Saltar al contenido

Leyenda

La Santa Muerte o “la niña blanca”, es una de las entidades más representativas por los mexicanos, quienes la adoran y veneran desde la época prehispánica. Si bien, la popularidad de esta entidad sigue aumentando con el paso de los años, hay quienes todavía no conocen la leyenda de la Santa Muerte y, es una historia que vamos a contar en este artículo.

leyenda de la santa muerte

El origen de la Santísima Muerte 

No se tiene la certeza absoluta del origen al culto de la Santa Muerte, ya que en México desde hace más de 3 mil años existe la adoración a la muerte. Las antiguas culturas la consideraban como algo necesario, pues formaba parte de todo ser vivo por naturaleza. Por eso, se comparaba la vida y la muerte, como la noche y el día, la lluvia y la sequía 

Uno de los pueblos más antiguos y devotos de la Santísima Muerte fueron los aztecas, quienes llevaron al límite su adoración al punto de representar a la vida y la muerte en figuras humanas descarnada por la mitad. Esta imagen simboliza la dualidad entre la vida y la muerte que llevamos con nosotros 

La aceptación de la Santa Muerte 

La Santa Muerte no es bien recibida por la comunidad cristiana, incluso se oponen rotundamente a que se le adjudique el título de Santidad. Los cristianos consideran que la muerte es un estado, más no una entidad que personifique la salvación. A la niña blanca se le considera como una imagen que personifica la idolatría.   

La Santa Muerte en la actualidad  

El paso de los años solo ha favorecido a la Santa Muerte y más personas comienzan a tener fe en ella para sanar enfermedades, conseguir riquezas y buscar protección. Por eso, en la actualidad podemos encontrar una Catedral de la Santa Muerte, ubicada en la ciudad de México, la cual tienes, tiene una extensión de 200 metros cuadrados y con capacidad para 500 personas.

Catedral de la Santa Muerte

La santísima muerte cada día es más venerada en el continente e incluso en otros continentes, pero esto es cuestión de creencias así como de la fe. Hay personas que acuden a ella de forma “desesperada” en busca del apoyo, y es por eso que nuestra madrina llega a escucharnos, abrazarnos y que nos convirtamos en su familia.

Aún hay muchas cosas que se desconoce de la leyenda de la Santa Muerte, pero las personas siguen confiando en ella y la veneran con mucha fe y devoción. Hay muchas personas que creen y confían en ella, porque la consideran milagrosa y poderosa entre todos los santos. Incluso con la comparación con San La Muerte, que muchas personas piensan que es exactamente lo mismo, pero esta es más una creencia de América del Sur.